Anteriormente en el blog hemos hablado de las inteligencias múltiples; ahora, con el inicio de un nuevo curso, e intentando responder a algunas preguntas de las familias referidas a este tema, tratamos de aclarar algunas dudas:
- ¿Cómo trabajáis las inteligencias múltiples en el aula?
Lo hacemos a través de diferentes experiencias donde los pequeños puedan manipular, experimentar, sentir, bailar…y un sinfín de acciones que necesitan para aprender a expresar sus ideas y emociones. Por ello, nuestro principal objetivo como educadores es ofrecerles un amplio abanico de experiencias educativas con el único fin de ayudarles a crecer felices en un mundo intercultural. Dichas experiencias están orientadas a conseguir el desarrollo de las Inteligencias Múltiples descritas por Howard Gardner.
- ¿Entonces, existe más de una inteligencia?
La aplicación educativa de esta teoría nos orienta a una nueva conceptualización de la inteligencia. Cada uno de nosotros posee una inteligencia múltiple que abarca ocho dimensiones: la dimensión lingüística, la lógico-matemática, la visual-espacial, la corporal-cinestésica, la musical, intrapersonal e interpersonal y naturalista (Gardner, 1983). Esto nos ofrece ocho nuevas oportunidades para aprender.
Para Howard Gardner “cada ser humano tiene una combinación única de inteligencia. Éste es el desafío educativo fundamental”.
Como profesionales de la educación sabemos que las inteligencias múltiples interactúan entre sí.
En este ejemplo, propuesto por la Universidad de Valladolid, queda clara la interacción de algunas de ellas: “cuando un niño juega al escondite emplea varias habilidades: contar para que sus compañeros se escondan (lógico-matemática), explorar el lugar para saber dónde se encuentran (espacial), correr (kinestésica), decir cada uno de sus nombres (lingüística), divertirse con el resto de amigos (interpersonal), afrontar la derrota cuando pierde (interpersonal)”.
En nuestra escoleta ofrecemos diferentes actividades con las que tratamos de potenciar las inteligencias, a la vez que los niños juegan a aprender y aprenden jugando. Así, a lo largo del curso, trabajaremos las tres áreas del currículum a través de diversas actividades adecuadas a los diferentes niveles (las clases de un año tendrán una programación distinta a la de las clases de dos años).
Como sabéis, nuestra misión parte del respeto y amor por todas las personas y por su forma de aprender, ya que cómo seres únicos y excepcionales, merecen toda nuestra dedicación, respeto y amor.
Las Inteligencias múltiples nos ayudan a aprender a ser, aprender a conocer, aprender a hacer y aprender a convivir con los demás (Los cuatro pilares básicos de la Educación por la UNESCO). Todo ello no podría ser posible sin vuestra estimada ayuda y colaboración. JUNTOS emprenderemos un emocionante camino, nuestro deseo es que vuestros hijos crezcan FELICES.
Y recordad:
“Todos somos genios. Pero si juzgas a un pez por su habilidad de trepar árboles vivirá toda su vida pensando que es un inútil”. -Albert Einstein
¡GRACIAS POR VUESTRO APOYO!