En la escoleta, además de las sesiones de psicomotricidad ponemos en práctica el programa de excelencia física para alumnos de 0 a 6 años de Glenn Doman. De esta forma ayudamos a nuestros alumnos a desarrollar su:
- Competencia en la movilidad.
- Competencia manual.
- Su equilibrio[1]
El braqueo se encuentra dentro del desarrollo de la competencia manual y consiste en avanzar con las manos por una escalera situada por encima del niño.
En la escalera de braquiación el niño debe utilizar la fuerza de sus manos y brazos para balancearse e ir avanzando por los peldaños. Así, nuestros pequeños aumentan la fuerza de su caja torácica (con el consiguiente beneficio para la respiración) y la oxigenación del cerebro.
En las primeras sesiones los alumnos desarrollan ya una mayor fuerza de agarre y coordinación.
Además, durante la actividad psicomotriz se estimulan los sentidos y se promueve el trabajo postural e incluso el movimiento.
En el ámbito de la escritura, la escalera de braquiación ayuda a desarrollar la habilidad manual; esto permitirá una mayor facilidad y destreza al escribir, mejorará la convergencia ocular, y les ayudará en el desarrollo de su lateralidad.
Por todos estos beneficios, la escoleta San Cayetano pone en práctica, junto con diferentes sesiones de psicomotricidad, el programa de excelencia física de Doman con el que nuestros niños refuerzan su estructura respiratoria en beneficio de su salud y de su desarrollo intelectual.
Esperamos que esta información os haya sido de utilidad. ¡Gracias familias!
[1]http://disanedu.com/index.php/metodo-glenn-doman/programa-excelencia-fisica