Y se hizo la... LUZ
Uno de los recursos didácticos que despierta más curiosidad en los alumnos es la Mesa de Luz, ya que les permite una manipulación y una experimentación novedosa y cautivadora.
Esta idea proviene del enfoque educativo que Loris Malaguzzi fundó en la ciudad italiana de Reggio Emilia. La metodología de Reggio Emilia se basa principalmente en la estimulación de la imaginación y de la creatividad, por lo que proponer actividades en nuestra Mesa de Luz, no solo desarrollará su creatividad e imaginación , sino que fomentará la evolución de todas sus capacidades. ¿Y cómo lo haremos? ![]() Lo haremos preparando nuevos retos cognitivos a través de diferentes provocaciones educativas. Provocar el aprendizaje a través de propuestas interesantes que les inciten a interactuar es, como sabéis, uno de nuestros objetivos principales y, como siempre, trataremos de hacerlo de la forma más divertida posible. Les ofreceremos la magia de aprender nuevas formas y figuras, nuevas mezclas y colores, así como la posibilidad de conocer diferentes materiales, cantidades y tamaños.
Muy pronto podréis ver más imágenes en el aula para padres. ¡Muchísimas gracias por vuestra colaboración familias! Para saber más… AYRES, JEAN (2003): La integración sensorial y el niño. Trillas. LEO LIONNI, (2012): Pequeño Azul y Pequeño Amarillo. Kalandraca Ediciones Andalucía. |